jueves, 27 de agosto de 2020
Resumen del Encuentro de Verano de 2020.
jueves, 13 de agosto de 2020
Encuentro de Verano en el parque Gasset de Ciudad Real, España.
Este sábado 22 de agosto de 2020 estaremos a las 20 horas en la puerta principal del parque Gasset (la de la Ronda Ciruela) esperando a todos los asistentes para hacer un Encuentro de Verano sentaditos a la sombra.
Tras de los 5 minutos de cortesía (nosotros estaremos ahí desde 10 minutos antes) iremos para una zona con césped y sombra donde nos sentaremos en círculo. Primero presentaremos a los organizadores, al movimiento Zeitgeist y el concepto central de la Economía Basada en Recursos (EBR), y después iniciaremos un diálogo y responderemos las preguntas de los asistentes. Estaremos una hora, o como mucho, una hora y cuarto, pues si lo bueno es breve, dos veces bueno.
El objetivo del Encuentro es compartir charlando sobre la EBR y el mZ, y hacerlo de forma presencial en grupos reducidos, que es como en mi experiencia las personas comprenden profundamente nuestro tren de pensamientos.
Es una buena ocasión para conocer a los activistas organizadores de la zona, para escuchar de primera mano cómo es el movimiento que propone soluciones globales a la actual crisis civilizatoria, y para preguntar dudas.
Debido a la pandemia, es obligatorio levar mascarilla correctamente puesta y respetar la distancia física de seguridad. Llevar sombrero o gorra y agua es muy recomendable. El parque tiene servicios, y la biblioteca pública, que está al lado, también.
No tenemos expectativas: no lo hacemos para que se nos una gente. Lo hacemos porque nos gusta juntarnos con personas y tratar los temas que nos apasionan. También lo hacemos como servicio público, es decir, para difundir el nuevo modelo socioeconómico infinitamente mejor que deja definitivamente obsoleto al actual mundo con guerra, política y contaminación.
Nuestra perspectiva y propuesta no son nuevas, pero nuestra forma de comunicarla, clara y directa sí lo es. La EBR es alucinante y no deja a nadie indiferente porque sólo tiene ventajas para todos, sin inconvenientes.
¿Quieres vivir en un mundo donde todos tengamos Acceso Universal a lo necesario? Ayúdanos a construirlo difundiendo esta convocatoria y allí nos vemos!
domingo, 12 de julio de 2020
II Encuentro Virtual por la EBR.
10 preguntas y 3 activistas veteranos que responden cada una en 1 minuto. Después, participa el público en directo a través del chat. ¡Guárdalo en tus marcadores o en 'Ver más tarde' en youtube, pues te recomendamos que lo veas cuanto antes! Está alojado tanto a mi canal como al del movimiento Zeitgeist Argentina.
En breve empezaremos a organizar el siguiente por lo que, si eres un activista veterano y estás interesado, escríbenos a info@movimientoZeitgeist.org
¿Nos ayudas? Puedes hacerlo difundiendo este Encuentro, suscribiéndote al blog, al canal de youtube, y compartiéndolo en tus redes sociales.
miércoles, 24 de junio de 2020
Histórica comparecencia de Daniel Raventós en el congreso de los diputados.
martes, 16 de junio de 2020
Encuentros Virtuales por la Economía Basada en Recursos (EBR).
El formato será el siguiente: varios activistas veteranos responderán las mismas 10 preguntas en 1 minuto cada uno, como máximo. Así, todos vamos a la esencia, a lo importante, y no damos rodeos. Estamos convenicidos de que es un formato dinámico y atractivo.
Aquí tenéis el cartel anunciador del II Encuentro. Es sólo para que sepáis que estamos en ello y os vayáis preparando. En cuanto tengamos el enlace de retransmisión y la fecha definitiva, os la comunicaremos por las redes sociales:
Nos gustaría que la frecuencia de los Encuentros fuera mensual y, con el tiempo, la aumentaremos a quincenal (2 al mes). Actualmente priorizamos la calidad: pocos encuentros, preguntas muy relevantes, muy seleccionadas y muy preparadas. En el futuro nos gustaría ampliar la información que no podemos dar en 1 minuto y hacer Encuentros monográficos sobre conceptos como la Transición, la Renta Básica, la relevantología o la Sociociberingeniería, que bien lo merecen. Pero de momento, seguiremos con este formato.
Si eres un activista veterano del movimiento Zeitgeist y quieres participar en el próximo Encuentro, ¡contáctanos! Deja un comentario aquí o entra a este grupo de Telegram.
Como siempre, te pedimos por favor que nos ayudes a difunfir este evento, para llegar a más personas, ya que nuestra intención es prevenir el colapso de la humanidad y crear un mundo infinitamente mejor que el actual.
¡Muchas gracias por colaborar y hasta pronto!
domingo, 17 de mayo de 2020
I Encuentro Virtual por la EBR.
![]() |
Pulsar para ver. |
Os recuerdo que nos reunimos los últimos domingos de cada mes para la reunión hispano-global del movimiento Zeitgeist. Lo hacemos en este servidor de Discord a las 15 horas UTC, que son las 17h en España (en horario de verano).
Discord no es la herramienta ideal, pero de momento es donde está la comunidad hispana. Esta es la captura (que no pantallazo) de la última reunión:
![]() | |
Asistentes a la reunión de marzo de 2020. |
También tenemos un grupo de Telegram para el capítulo español.
Por último, decíos que acabo de comenzar un nuevo proyecto profesional directamente relacionado con la escritura y el activismo en el movimiento y al que voy a dar toda la prioridad, por lo que estaré menos activo en todas partes excepto en dicho proyecto.
Ya sabes que puedes hacer mucho por construir activamente un mundo mejor con mi catálogo de acciones para hacer la revolución educada.
jueves, 19 de marzo de 2020
Ante la crisis sanitaria, ¿cómo MÁS puedo ayudar?
Con la crisis sanitaria están surgiendo maravillosos gestos de solidaridad, generosidad y compasión. Muchos nos preguntamos, ¿qué más podemos hacer además de confinarnos en casa? No traigo un catálogo de medidas para entretenerse, sino una solución técnica para colaborar directamente con los científicos.
Si pudieras colaborar con la ciencia, de otra forma que no fuera haciendo divulgación o donaciones, ¿lo harías? Se trata de la computación distribuida. ¿¿Qué rayos es eso??
La computación es usar los ordenadores para procesar y simular problemas científicos. Las grandes instituciones de investigación y universidades tienen sus propios superordenadores para sus trabajos rutinarios, pero nosotros, con nuestros ordenadores personales, tabletas y teléfonos inteligentes podemos sumar potencia de cálculo para participar en resolver dichos problemas científicos.
![]() |
Símbolo del programa. |
La computación distribuida es una red de servidores que sirven partes de problemas científicos a los participantes voluntarios. El programa informático se encarga de todo. Tú sólo tienes que descargarlo, instalarlo, agregar los proyectos que te interesen, registrarte en ellos si no lo has hecho (como lo haces en cada web que te lo pide) y de lo demás se encarga el software.
Él descarga los paquetes, los procesa, sube la solución y el proyecto te remunera con créditos. Estos créditos son sólo puntos para ver en unas estadísticas, no son dinero ni monedas. Los participantes somos voluntarios altruistas interesados en encontrar soluciones al VIH, ébola, cáncer, malaria, etc.
Lo principal que debemos saber es que gracias a este programa llamado BOINC (Infraestructura Abierta de Berkeley para la Computación en Red, en inglés) podemos participar directamente en acelerar el desarrollo técnico-científico de la humanidad, algo cuya importancia es difícil de exagerar.
A mí nunca me ha hecho falta estar en crisis o padecer alguna dolencia para colaborar en BOINC. Aprovecho para divulgar esta plataforma ahora que hay mayor sensibilidad. Hay proyectos de salud, geología, detección de meteoritos, prevención de terremotos, detección de objetos celestes y un largo etcétera.
![]() |
El proyecto WCG tiene varios proyectos de ciencias de la salud. |
Hay muchos problemas humanos que resolver y la mayoría son apasionantes: no hay motivo para el aburrimiento en este maravilloso universo.
Quería hacer un vídeo explicando BOINC y sus virtudes, pero mientras lo hago, os doy este aperitivo. El programa se puede configurar para que trabaje sólo en los tiempos muertos del ordenador (es decir, cuando no se está usando), o siempre y a qué porcentaje del uso de la CPU, por lo que no hay excusa para no usarlo.
Me encantaría ver cómo se hacen chistes virales sobre gente usando BOINC en vez de chistes que, por buenos que sean, no van más allá del humor del aburrimiento por el confinamiento. Sí, el humor es un fin, pero nadie debe aburrirse sin enterarse de que esto existe. ¡La potencia de nuestros ordenadores puede salvar vidas!
Os dejo una lista de reproducción que he creado con vídeos divulgativos en español sobre BOINC. Podéis empezar por descargarlo (es software libre) en su web oficial de la Universidad de Berkeley.
Si tenéis dudas, podéis entrar a mi canal de BOINC en Telegram en el que respondemos dudas.
Si veo que hay interés, publicaré más información, pero de momento aquí tenéis suficiente para iniciaros y aficionaros.
lunes, 9 de marzo de 2020
Zeitgeist Day 2020 para salvar el mundo.
![]() | |
Cartel del Zeitgeist Day 2020. |
lunes, 13 de enero de 2020
Las claves de la decaída del fenómeno Zeitgeist.
Si no existe la organización, las ideas, después del primer momento de impulso, van perdiendo eficacia.
- No devoran la literatura y filmografía sobre el tema, de modo que no crean una sólida base de conocimientos.
Sé el cambio que quieres ver en el mundo.